Ahora la gente de la revista La Nación, con justa intertextualidad, se mofa de nuestro extravagante estilo contratapístico, a la hora de empastillar “Los estantes vacíos”.
martes, octubre 03, 2006
Sarcasmo
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
29 comentarios:
Este post lo escribió Gzal, el que quiere echarme del catálogo?: el link sobre el título de mi libro lleva a otra editorial.
Inexplicable!
Usted es un psicópata, Molina, por dios, ese link fallido duró 15 segundos, ¿Cómo pudo acceder justo en ese intervalo?
Usted y Romina Paula ya nos tienen cansados con sus manías. ¿Por qué no serán como Daniel Link, que no molesta para nada?
tienen razón che, los de la nación.
Si, claro, pero mientras tanto llenan todo ese valioso centimetraje con el copyright de los contratapistas. Linda forma de ejercer el periodismo tienen en LNR.
Ni hablar de la obtusa sintaxis de la primera línea de la pastillita, no? "La contratapa de este libro... dice de éste, su primer libro... Uf.
ok ok, refunfuñón....
cambiemos de tema, mire usted qué lindo: como jugar con figuritas... http://www.flickr.com/photos/joekral/sets/72157594264845751/
(ey gzal, ¡tapas!, no tan bonitas como las tuyas pero algunas casi)
A Molina, justamente a Molina le hacen una así de esas que no se le pasan.
¿A qué se refiere, Charlotte? Si nos desvivimos por Molina.
Primero a mí me dice Charlize ya que ud mismo me rebautizó. Segundo, lo digo porque Molina es así "puntilloso" digamos, y ese tipo de descuidos pueden llevarlo a una noche de develo, de total tortura. Eso. Pero veo que lo solucionaron rápido.
Pero no, Charlize, si Molina ahora es padre de niños, ya ni tiene tiempo para este mundo glob.
Con la apología que hice del "estilo apático" y larguísimas y sesudas páginas sobre los cuentos de Molina, y lo liquidan en tres renglones y lo despojan de todo vitalismo.
Y ojo, tengo iniciado juicio por plagio al que hizo la reseña en Página/12. La SIDE me va a tener que pagar buena guita en la conciliación.
Fue la contratapa más ramplona que pudimos concebir. Las otras versiones incluían las palabras "hiperestesia", "nanobiomimético" y "estocásticamente".
Palabras que, salta a la vista, describen a la perfección la prosa de nuestro valor bahiense.
A propósito, SMD, con JM (ni qué decir VC) estamos ansiosos de que des el puntapié inicial a la contratapa de Havilio. ¿Vamos a utilizar la palabra “arborescencia”?
Y bueno, Mavrakis, pero si nos quiere declarando, consíganos un buen programa de protección de testigos.
Ninguna tipografía será legible sobre el furioso rojo que eligió nuestro Departamento de Dislates para tapa y contratapa de Opendoor.
Una contratapa vendedora no debería contener ninguna palabra esdrújula. Lo aseguran en Harper Collins, ojo.
Eso explicaría muchas cosas.
La próxima: puros monosílabos.
SMD no exagere, pero si frente a la contratapa del libro de Molina me encuentro con la frase 'certera incisión sincrónica en el devenir de sus subjetividades' y después 'no es un conjunto de inalterables dioramas en suspenso', lo menos que puedo entender es que están escritos para un lector muuuuuy entrenado. Claro que al abrir el libro eso no existe. Paremos la moto, Coto. Practiquemos Ejercicios para una contratapa: venta!
Lo demás, es literatura?
borren alguno!
y perdón
Ah, no requería un lector entrenado? Ttttt
lectores entranados de contratapa? cruel y pobre destino de la literatura...
entrenados, no entranados (entre-nados)
¿Tú también, Bruto?
Me preocupa el silencio de Molina. ¿Estará preparando acciones legales contra esta casa blogger?
Let sleeping dogs lie. Eso siempre dijo mi madre.
Formidable adagio.
Publicar un comentario