miércoles, febrero 22, 2017

Poste restante, de Cynthia Rimsky

Lectura del libro de crónicas de Cynthia Rimsky en el blog Blucansendel. Por Wenceslao Bottaro



Un álbum de fotos hallado en un mercado de Santiago de Chile es el punto de partida de un viaje que lleva a la escritora Cynthia Rimsky por ciudades de Europa, Asia y África.

Un domingo de octubre de 1998, la autora pasea por el Mercado Persa de Arrieta en Santiago de Chile. Hurgando entre los trastos que ofrecen los puestos, halla un álbum de fotos, de tamaño  pequeño, forrado con un tapiz. Al abrirlo, en la primera página, encuentra la frase “Plitvice in Jezersko/ Rimski Vrelec/ Bled”, y aunque no entiende qué significa y el “Rimski” del libro no coincide exactamente con su apellido, esa palabra fue el comienzo de un viaje hacia su historia familiar.

Poste restante de Cynthia Rimsky (2016, Editorial Entropía) es un libro de viajes muy original desde el punto de vista formal.

Está escrito en forma de diario, con capítulos son breves e incluye  en el relato imágenes del álbum de fotos que desencadena el viaje y cartas, que envía la autora y que recibe de sus familiares de Chile a lo largo de su viaje. El relato, fragmentado, se completa con otras imágenes como mapas y papeles manuscritos que usa la viajera. Pero lo que más llama la atención es que está narrado en tercera persona: “Cada vez que la viajera se aventura a un nuevo lugar…”. Al principio suena raro, pero a las dos o tres páginas fluye con naturalidad.

Luego de un breve paso por Londres, el viaje comienza en Tel Aviv, donde intenta rastrear su apellido aunque sin suerte. De aquí en adelante, principal actividad de Cynthia Rimsky es deambular aparentemente sin objetivo.

Por los diferentes barrios de Tel Aviv, y en otros pueblos y ciudades de Israel, la autora se mezcla con la vida cotidiana: habla con algunas personas, se mete en un cine, en locales, transita calles al azar, va a las plazas. No busca acumular visitas a lugares históricos ni a lugares turísticos, por el contrario, su mirada se detiene en los comportamientos de las personas de cada lugar.
Sus interlocutores no son referentes ni especialistas, sino personas comunes que conoce en sus paseos. De estos encuentros casuales salen breves diálogos que se van incorporando a la narración, fragmentada y dinámica.

Debido a su origen, indaga en el pensamiento judío, aunque en muchos aspectos toma cierta distancia y hasta rechaza. Habla con un fanático ortodoxo que vive en un local derruido que le dice: “El único sentido de estar aquí es porque fuimos elegidos para ser la conciencia del mundo”. Y también: “La guerra con los palestinos no hay que verla de forma política. Dios nos puso esta prueba para evitar que vayamos por el camino fácil del placer y la comodidad ahora que tenemos un Estado”.
Luego de varias semanas en Israel va en barco a Chipre, donde varios días con la intensión de escribir pero termina consumiendo el tiempo en vincularse con los nativos y turistas de la isla.
Cuando deja el Mediterráneo pasa a Turquía: viaja por Dalyan, Fethye, Olympia; en Capadocia, luego de andar varios meses sin certezas que vincularan el álbum de fotos con el origen de su familia, dio con una pista.

Una mujer con la que comparte la pensión donde se hospeda reconoce el lugar de las fotos del álbum: es su país, Eslovenia. Por la eslovena, Cynthia Rimsky se entera que “Plitvice” significa vacaciones, que “Bled” es un balneario a orillas de un algo y que “Jezersko” es un pueblo de las montañas en la frontera con Austria. Por otro lado, se entera que “Rimski” significa baño romano, por lo que “Rimski Vrelec” es una zona de baños termales.

Pese a que con estas revelaciones el sentido original del se desvirtuó, la autora irá de todas maneras a Jezersko. Pero antes cumplirá con un itinerario que la llevará a Odesa y a Kiev, en Ucrania para intentar llegar a Ulanov, el pueblo donde nació su abuelo. Luego de dar algunas vueltas, la autora llega a un pueblo pero no halla pistas de su familia. Y era difícil que las encontrara porque cuando se está yendo de allí ve, un poco más adelante en la ruta, un cartel que indica otra dirección de Ulanov; es decir, nunca había estado en realidad en el pueblo de su abuelo. Esta última parte del libro tiene algo de humor y absurdo.

Luego de estas frustraciones o desencuentros, cuando el viaje está llegando a su final y aun no tiene nada concreto de lo que fue a buscar, la viajera sigue su recorrido por Praga, Polonia, Cracovia (donde sospecha que nació su abuela) y Austria, desde donde pasa a Eslovenia para ir finalmente a Jezersko, el lugar que muestran las fotos.

La autora llega al lugar y descubre que es una posada que lleva adelante una mujer, nieta del creador de la posada a comienzos del siglo XX.  La mujer reconoce las fotos pero no a las personas. Y se alegra de poder ver una foto de cómo era la posada original que había construido su abuelo, donde ella había nacido. Una historia, por lo menos, se completa.

Dejo un capítulo breve que se llama Falsificaciones:

“Los turistas que recalan en Estambul cruzan al menos una vez la explanada que une el palacio Topaky con la mezquita Santa Sofía. Por cada turista que pasa, un vendedor de souvenirs va tras él. Como el chancho y el afrecho, como el agua estancada y los mosquitos, son indivisibles.
La mercancía que ofrecen es una réplica barata e inexacta de los originales que se encuentran en el palacio y la mezquita. Su evidente falsedad induce a pensar que ningún turista se dejaría embaucar.

Habiendo una tarde permanecido más tiempo del habitual en la explanada, habiéndose acostumbrado los vendedores a su presencia, pudo comprobar cómo los turistas, por cansancio o necesidad de volver con regalos compran las baratijas que luego exhiben en sus repisas de sus casas en Oregón, Temuco, Guayaquil, Alaska, Pekín… Con el paso del tiempo, la muerte y las mudanzas, los objetos llegarán al mercado persa donde serán encontrados por sus hijos o nietos, quienes asociarán las baratijas al relato mítico, volverán a comprarlas y la réplica tomará el lugar del original”.

Entrevista a Romina Paula en Elle Argentina



martes, febrero 21, 2017

Humor, cruce de géneros más teatro de revistas

Entrevista a Leandro Ávalos Blacha en Tiempo Argentino.
Por Juan Cinelli



Dos amigos, uno de ellos recién casado con una chica rara que conoció en la iglesia a la que asiste su madre, viajan a Carlos Paz en temporada. Su vínculo está signado por el recelo y la envidia, que los empujan a una competencia permanente. Pero sus vacaciones, en las que reparten el ocio entre el casino y los espectáculos del teatro de revistas, se ven alteradas por una serie de brutales asesinatos de vedettes que sacuden la tranquilidad de la ciudad. Así comienza Malicia, la nueva novela del argentino Leandro Ávalos Blacha, en cuyo primer capítulo la narración se desdobla a partir del uso de dos narradores, uno en primera y el otro en tercera persona, para dar cuenta del vínculo ambiguo de estos dos amigos. Tratándose de una novela policial, dicha alternancia genera un interesante juego de confianzas y desconfianzas que permite preguntarse por el vínculo que los lectores establecen con un texto, a partir de quién y cómo lo relata. Pero Malicia no sólo es una novela policial: una serie de elementos entre fantásticos y sobrenaturales pronto la convierten en un lúdico cruce de géneros, en el que no faltan el terror, la ciencia ficción, el pulp y el noir. Un híbrido extraño y delicioso en el que Ávalos Blacha se mueve con gracia y astucia.

“Esta novela me llevó mucho tiempo de trabajo y me siento muy a gusto con el resultado final”, comenta el autor. “Y siempre está bueno ver qué repercusión tiene entre los lectores o qué lecturas hacen los periodistas. No desde el lugar de cuánto puede influenciar una crítica negativa en mi modo de escribir, porque creo que los libros no tienen por qué gustarle a todo el mundo. Pero me interesa conocer las distintas lecturas que puedan tener, incluso en lectores que por ahí no sienten ninguna filiación con los distintos géneros con los que juega la novela, aunque tampoco se inscriba decididamente en ninguno de ellos”.

-Ese cóctel de géneros y la representación del universo del teatro de revistas está atravesado por el humor como elemento vital, a partir de una mirada que nunca se permite ser burlona.

-Es que una mirada burlona no fue algo que me interesara cuando se me cruzó por la cabeza hacer algo con el teatro de revista, que no era un mundo que conociera en lo más mínimo. Me interesaba tratar de entrar en ese mundo pero no de manera prejuiciosa ni para hacer una sátira, sino para ver de qué se trataba, cómo era una revista e incluso ver qué había pasado con ese género que seguía teniendo cierta vitalidad. O cómo había absorbido los cambios de la figura de la mujer en la sociedad, siendo un género en el que lo femenino tiene un lugar de objeto.

-Tomás ese universo para rodearlo de crimen y de un horror que en primer lugar se manifiesta a través del femicidio, tema que puede vincularse con las formas violentas de percibir lo femenino.

-Por un lado tiene que ver con esa secuencia de asesinatos seriales, un elemento que tomé del giallo italiano en el cine. Fue un disparador: imaginar una serie de asesinatos que tuvieran a la temporada del teatro de revista como escenario. Lo que pasa en muchos giallos es que al intentar descubrir a la persona que cometió los crímenes se termina mostrando un fresco de la sociedad. O al menos del grupo de personas que rodeaban a una víctima y cómo afloran las miserias que permiten creer que cada uno podría haber tenido un motivo para querer matar. Creo que eso es algo del terror que en esta novela funciona bien, más allá de los asesinatos en sí y de que lo más gore no son los crímenes, sino esa pulsión individualista que tienen algunos personajes. Creo que el horror está en ese círculo más que los crímenes mismos.

-La novela empieza en un tono de realismo policial cruzado por cierto costumbrismo, pero luego se dispara hacia lo inesperado.

-Mi intención era que la novela no entrara directamente con el código fantástico, sino que eso fuera apareciendo de a poco. Quizá por este interés que tenía en hacer algo sobre la forma del giallo, sobre todo las películas de Darío Argento o Mario Bava, donde de repente hay alguna trama policial en la que se presenta una hipótesis más ligada a lo sobrenatural como puerta posible para la resolución de un crimen. Quería que esa cuestión más fantástica fuera apareciendo de a poco, cuidando cierto verosímil. Que aún cuando la novela tuviera que ver con extraterrestres o satanistas, encontrar la manera de que no fuera un disparate, sino que fuera un mundo más realista en el que estas cosas van apareciendo.

-¿Y esa fachada costumbrista en torno al teatro de revista te sirvió para eso?

-Era la intención, aunque nunca lo tomé sólo como un decorado, sino como algo que es fundamental en el desarrollo de la novela. Además hay muchos giallos que tienen escenarios artísticos, como la ópera, la academia de baile o la escuela de modelos. En todos esos ámbitos está la figura femenina como cuestión central y entonces el mundo del teatro de revista me parecía ideal para esta historia. Otra cosa que me atrae del giallo es que muchas veces la mujer no es solamente la víctima, sino que son también los asesinos, y tienen un rol muy activo en las historias. Y siento que en todo lo que escribo los personajes femeninos son siempre los que cargan con el peso dramático y van haciendo que las tramas se muevan.

-¿Sentís que en tu escritura hay una influencia de la narrativa del cine?

-Creo que el cine me sirve de disparador, para pensar momentos o climas. Acá el cine me dio la estructura de la historia, porque casi todo estaba dado a partir de los elementos que veía que aparecían de manera recurrente en estas películas. Sentía además una filiación con el hecho de que se trata de películas que a veces incluso son malas o no aspiran a una perfección y eso también me interesa: una literatura que se atreva a buscar a través de una forma fallida, pero que busque algo que no sea lo convencional.

-Es muy fácil pensar en una adaptación al cine de Malicia. Ahora, ¿fantaseás con la idea de una adaptación al formato del teatro de revista? Porque dentro de la novela te das el lujo de casi de escribir el guión de una revista.

-Y… si alguien quisiera hacerla (risas). Por mí encantado. Creo que uno tiene que escribir la novela y después lo que pase con el libro ya no tiene tanto que ver con uno. Esos cuadros y números musicales que describo dentro de la revista tenían que ver con los de algunas obras que había visto, o el personaje de la vedette que encabeza el cartel del espectáculo es básicamente una doble de Moria Casán. Cuando fui a ver algunas obras del teatro de revista lo que estaba muy avejentado era todo lo que tenía que ver con el humor. En una creo que estaba Beto César y era un humor en el que parecía que no hubiera cambiado nada en 30 años…

-Lo más probable es que lo que no haya cambiado en 30 años sea Beto César.

-Sin dudas (risas). Era muy impresionante. Me parece que estaba en una revista de Carmen Barbieri. Era un año en el que ella y Moria estaban peleadas y era el tema del verano. En las dos obras pasaba que los cuadros de baile eran lo más atractivo, porque hay un auge del baile, mucha gente joven que se dedica a eso y me gustó la posibilidad de incluir algo de esos pequeños cuadros. Pero también está ese otro lado de la revista retrógrada. No sé cómo se podría llevar todo esto a la revista, pero si alguien se animara, bienvenido.

-¿Escribir esta novela no habrá sido una excusa para legitimar el placer culpable de ir a ver teatro de revista? 

-No (risas). Es algo que hubiera hecho de todas formas sin ninguna culpa. En todo caso fue encontrarle una utilidad a haberlo hecho y al haber perdido tanto tiempo viendo Intrusos y cosas así. Creo que hay algo del morbo que se juega en estas obras y me quería dar el gusto de hacer una novela con eso. «

lunes, febrero 20, 2017

Desmesura bajo control

José María Brindisi reseña Malicia para Ideas La Nación



La desmesura tiene buena prensa. Se trata de un canto a la libertad, olvidando que la libertad en literatura es sólo aparente y que a menudo actúa apenas como salvaguarda de la pereza. No la desmesura como desarrollo, ni como valor digresivo, ni como apuesta última; más bien un vale todo, una deriva que justifica lo que sea, que se recuesta en el efectismo de lo inmediato y que a partir de una lógica inaprensible termina por reducir la expectativa prácticamente a cero. Lo cierto es que Pynchon hay uno solo, y el mayor misterio en él no es el de su identidad, sino cómo es posible que sepa tanto y que maneje todos esos hilos sin descarrilar.

Justamente, aun en su búsqueda bastante menos extrema que las del norteamericano, si hay un mérito esencial en la última novela de Leandro Ávalos Blacha (Quilmes, 1980) es el control notable que su autor parece guardar sobre la multiplicidad de elementos que la componen. Malicia no deja de ser nunca un policial; aunque entren otras cartas en el juego, el modo primero progresivo en que plantea una serie de enigmas para luego robustecerlos y finalmente hacerlos estallar le hace honor -mientras se lo apropia- a las rigurosas bases del género.

A la vez, Malicia es también una comedia que, poco inclinada a las arenas movedizas de la caricatura, apenas se deja tentar por el gag o el chiste; Ávalos Blacha se detiene siempre un par de pasos antes del costumbrismo, es decir, de la reducción que diluye o vacía de sentido, y está lejos, pese a que muchos de los componentes de la novela hubiesen propiciado esa debilidad, del grotesco, ese modo de la desmesura que arrasa con todo. Pero el humor es un protagonista central de su novela, y en el diálogo que mantiene con lo terrorífico y la sugestión se filtra lo extraordinario, un complemento de la intriga que jamás le discute su cetro.

El disparador de toda la historia es un asesino serial de vedettes, y sin duda ocupa un espacio nuclear -aunque silencioso-, pero Malicia gira en verdad alrededor de una serie deliciosa de personajes y combinaciones improbables: el jugador que se va de viaje de bodas con su amigo quinielero para ahorrar, y su esposa que se convierte súbitamente en estrella; Marta, la calculadora médium que pelea con uñas y dientes por retener su prestigio, y Celina, la niña introvertida captada por el mal que saltea todas las etapas y despliega su furia demoníaca. Otros instrumentistas nada menores se entrelazan en esta adictiva novela que puede leerse en la estela pynchoniana, pero asimismo en la del inefable Quentin Tarantino, ese maestro en hacer que todo lo disperso conviva sin salirse del plato y que sólo pueda ser reproducido en sus propios términos.

lunes, febrero 13, 2017

Música prosaica

Quintín sobre Música prosaica, de Marcelo Cohen, en Perfil Cultura



(...) La traducción de El peregrino es de Marcelo Cohen. Aunque el sello editorial es argentino, el léxico es más bien español: Cohen usa parasoles, binoculares y mecheros, llama “pico” al pájaro carpintero y algunos pasajes ornitológicos nos sumen en el misterio (“al modo de un agateador, un chochín escaló el tejado”). Por otra parte, los giros y la cadencia de la prosa no responden a los usos peninsulares, lo que me produjo una cierta perplejidad que aclaré recurriendo a un libro de Cohen que no había leído y trata el tema: Música prosaica (cuatro piezas sobre la traducción), publicado por Entropía en 2014. Resultó un gran ensayo, que merecería mucha más atención. Cohen habla de música, de literatura, de su vida y del oficio que aprendió en España y continuó practicando en la Argentina. La doble adscripción lingüística lo llevó de un rechazo inicial por todo lo que sonara como español de allá a una simétrica desconfianza por las actuales traducciones de acá, que pretenden independizarse de la metrópoli implantando el voseo. Como antídoto para el chauvinismo dialectal, Cohen propone una ampliación selectiva de la lengua a sus regionalismos, traducciones que mantengan la extrañeza de la lengua original, sirvan como oasis del castellano y le eviten al lector el aplanamiento que los medios y la industria editorial le imponen a la escritura.

Entrevista a Raúl Castro

Por Noelia Pistoia para Evaristo Cultural


Circuito de Memoria es la segunda novela de Raúl Castro, un escritor que por la solapa solo sabemos que nació en Buenos en 1936 y que en 2005 publicó su primer novela, Antuca. Sin embargo, el enigma que rodea su figura se devela parcialmente por el carácter biográfico de la trama, que comienza con un niño de 6 años que, en los ‘40,  construye un electroscopio en el patio de su casa gracias a un libro de física impreso en 1868. El vínculo con la ciencia es un legado familiar, su abuela tiene una colección de los artículos sobre Tesla publicados en La presa y Fray Mocho, su tío le regala un baúl de partes para sus experimentos, su abuelo librero le facilita tomos técnicos. Una vez subido  “al furgón de cola de la ciencia”, se narra en primera persona el desarrollo de una subjetividad particular en la que el mundo exterior se presenta como una red de circuitos y tiene un lenguaje específico, el de los símbolos eléctricos, que lo permite “olfatear las ondas electromagnéticas en los alambrados, en los techos de zinc y en cualquier metal aislado de tierra”.

En simultáneo la historia se vuelve permeable al contexto y el espectáculo de la ciencia tiene como telón de fondo la historia política y económica de la Argentina. La radio galena que él mismo construye, además de enseñarle alrededor de mil tangos a los 9 años, le permite percibir, desde sus auriculares y directo a su cabeza, un tono áspero, paternal, autoritario y amable en un discurso de Perón. “Si el patrón de la estancia cierra la tranquera con candad, rompa el candado o la tranquera. O corte el alambrado y pase a cumplir con su patria”. Asimismo, cuando estalla la Revolución Libertadora y las radios repiten  cada cuatro horas los mensajes de aparente control y paz, el protagonista encuentra la manera de sintonizar Radio Colonia de Uruguay con una antena de cuadro y dos planchas de aluminio, convirtiendo su casa en una oficina de prensa en la que se encuentran peronistas y antiperonistas.

Los detalles que ambientan cada una de las décadas en las que transcurre la historia, producen la misma fascinación que pasear por una casa de antigüedades. El enfoque crítico del revisionismo histórico también ofrece al lector la posibilidad de ver detrás de la televisión, el tranvía, los autos, la radio -o cualquier otro aparato que haya producido el fervor propio de una novedad tecnológica-, el resultado de procesos complejos en el que participan diferentes factores pero, sobre todo, el Estado.

Publicaste tu primera novela a los 69 años. ¿Tuviste un acercamiento tardío a la literatura o no te decidías a publicar?
Integré el grupo literario que llevó adelante la revista “Cero” entre 1964 y 1967. Circuló por quioscos y librerías porteñas junto a sus hermanas mayores: “El escarabajo de oro” y “Panduro”. Publicamos como novedad la poesía de Ho Chi Minh y un cuento inédito del Che. En esos años escribía poesía y algunos de esos trabajos aparecieron en antologías, como El corno emplumado, editada en México.

La biografía que se cuenta en Circuito de memoria está completamente ligada a la historia de la ciencia y las posibilidades del desarrollo científico en la Argentina, ¿Esta trama surge de una experiencia personal o es resultado de una investigación?
La trama surge de la experiencia personal y de ser testigo, durante siete décadas, de los procesos evolutivos de la ciencia en general. El desarrollo científico argentino ha sido quebrado en varias ocasiones. A pesar de su extraordinaria capacidad para renacer, sin una política de Estado que solvente los proyectos y les dé continuidad en el tiempo, no tiene chance.

En algún momento esbozás la disputa construida entre las ciencias “blandas” y las “duras”, ¿cuál es tu opinión al respecto?, ¿considerás que es una polémica vigente?
Creo que la disputa entre ciencias “blandas” y “duras” ya no tiene vigencia. En las ciencias físicas, a medida que aumenta el conocimiento, aumentan las dudas. Hasta que se verificó la certeza de la teoría de la relatividad de Einstein, las leyes de Newton eran inmutables. Ahora desde la mecánica cuántica se sospecha de la teoría de la relatividad. El comportamiento de las partículas elementales se vuelve impredecible. Se acumulan hipótesis, y los físicos navegan en la niebla, sorprendiendo con sus excelentes resultados. Estoy convencido que el origen de muchas teorías es la intuición.

En el capítulo correspondiente al año 1956 escribís que “como la Universidad Tecnológica fue un invento peronista, la habían ninguneado. De hecho, se discutía el título”. ¿Considerás que existe alguna similitud con el proceso de “desperonización” que se vive a partir de las últimas elecciones?
Es la misma matriz: escarmiento, vaciamiento cultural y suspensión de toda idea de independencia. Un esquema elemental, poderoso, para encapsular todo intento de autonomía. Cada tanto a los argentinos nos toca vivir desolados.

Si tuvieras que continuar la trama con el panorama científico actual, ¿cómo te imaginas que sería ese escenario?
Si hablamos del panorama científico global, soy optimista. La ciencia puede resolver muchos de los dramas que afectan a la humanidad. El problema es político: qué uso se le da a esos logros. En ese plano, no soy optimista. En cuanto a la ciencia en la Argentina, me duele mucho el trato que se les da actualmente a nuestros científicos.

Actualmente, ¿cuáles son tus proyectos? ¿Tenés pensado publicar otra novela?

Para mí, escribir es una tarea continua, inevitable. Los resultados no me pertenecen. Cuando toman cuerpo y exigen de la voluntad, que no cuento con mucha, me apodero de ellos y pueden terminar en novela, poemas o ir a la papelera de reciclaje.

Una nueva intensidad

Reseña de Acá todavía, de Romina Paula. Por Matías Capelli para Ideas La Nación




Un hombre de unos sesenta años es internado, sorpresivamente, en un hospital privado de Buenos Aires. De los tres hijos ya adultos que lo visitan y acompañan, la hija es la que más tiempo pasa con él: días, noches, incluso Nochebuena. Por momentos no queda claro si es que ella no tiene nada mejor que hacer o si en realidad no quiere hacer otra cosa, pero prácticamente vive ahí.

"Sigo viendo a mi padre grande, esbelto, fornido, en definitiva el mismo hombre de siempre. ¿Por qué dicen que está enfermo?," se pregunta. Con el correr de los días la incertidumbre de la convalecencia se vuelve agonía terminal. Mientras tanto, la narradora atraviesa jornadas calurosas de verano entre reuniones familiares en la habitación, horas muertas en la sala de espera, partes médicos cada vez más sombríos, recorridos interminables por los pasillos hospitalarios, coqueteos con una enfermera, primero, y con un camillero, después.

A partir de ese entramado de situaciones, en la primera parte de Acá todavía, de Romina Paula, queda plasmada la subjetividad de una joven treintañera porteña vinculada al mundo del cine; una mujer educada sentimentalmente en los años noventa, que va por la vida vagabundeando, con un temperamento exploratorio, aventurero, tan ambiguo e indeterminado como su propia sexualidad.
En la segunda parte, que ocupa el último tercio, el texto da un salto al vacío y despega hacia territorios inesperados tanto para lo que viene siendo el desarrollo del libro como para la obra literaria de la autora, compuesta por las novelas ¿Vos me querés a mí? y Agosto y por los textos de sus obras teatrales Algo de ruido hace, El tiempo todo entero y Fauna, conjunto de obras que le han permitido ganarse un lugar destacado en la escena local.

Una vez muerto el padre, una vez esparcidas las cenizas, las cosas empiezan a suceder a otra velocidad, con otra intensidad. Ya en Uruguay, la narradora se embarca en la búsqueda de un personaje que había conocido en la primera parte, y esa aventura le permite a la novela volver a nacer, cambiar de piel: los diálogos, por ejemplo, se salen del corsé generacional realista para irradiar un misterio inquietante, las frases se vuelven más largas y ensortijadas, cargadas de otra electricidad, la percepción de la narradora se expande, por momentos alucinada, y los personajes aparecen iluminados por otra luz.

Sin perder el pulso atrapante, de interpelación directa, la novela ingresa en una nueva dimensión. Una suerte de "devenir uruguayo" que no sólo abre una línea de fuga para que la protagonista pueda salir al mundo, abrirse a lo inesperado; señala, también, un nuevo horizonte literario en la propia obra de Romina Paula.

Farsesco y loco universo del espectáculo

Por Martín Lojo para Revista Ñ.



Asesinos seriales, vedettes, monjas satánicas, extraterrestres, videntes, sectas sadomasoquistas; hubo un tiempo en que la colección de personajes y temas que coinciden en Malicia, de Leandro Avalos Blacha, hubiera resultado un absurdo incomprensible. Pasados veinte años de Del crepúsculo al amanecer, el film de Robert Rodríguez que saltaba del policial a la cacería de vampiros, el cruce de géneros de todo tipo es ya un recurso convencional de la ficción contemporánea.

La premisa que estructura la novela es la del giallo, esa subespecie del thriller alimentada por cineastas italianos como Mario Bava y Dario Argento, que sacrificaba el rigor del policial en favor del gore y la creatividad visual.

Malicia comienza con la luna de miel en Carlos Paz de Juan Carlos, un apostador compulsivo, y su mujer, Perla, a quien eligió según la suerte de los números. Los acompaña Mauricio, un amigo de Juan Carlos con quien mantiene una incontenible competencia.

La villa turística está asediada por una serie de asesinatos de vedettes que aparecen desnudas y mutiladas. La pareja se involucra en los crímenes cuando conocen a Vilma Menta, una célebre vedette que encabeza un espectáculo de revistas inspirado en los personajes de Batman. Mientras Perla participa del show, el asesino ataca entre bambalinas a la vedette Piru Viedma. Hasta allí, el policial.

Los aspectos sobrenaturales de la trama se desencadenan cuando tres espectadoras, una vidente, una niña y otra veraneante, encuentran el cadáver y caen en una suerte de trance. El episodio despierta una de las voces del juego coral que arma el relato, la de la propia Piru, que les indicará desde el más allá cómo sacar provecho televisivo de su muerte.

Más allá del festival de géneros y referencias al cine, el cómic y la televisión, un aspecto crucial de la novela es la sátira del mundo del espectáculo, una horda de empresarios inescrupulosos que no dudan en sumar los crímenes frescos a sus shows, apelando al placer mórbido del público. También se destaca el soliloquio de Piru Viedma, quien desde su estancia fantasmal arremete con la consabida defensa de su talento y esfuerzo, frente a sus colegas dadas a las drogas y la prostitución. Sus consejos para seducir a la prensa amarilla conmueven a Celina, médium preadolescente que lleva al paroxismo el anhelo de fama y se desintegra en una “forma de energía puramente televisiva”.

El humor absurdo, los personajes caricaturescos y la velocidad de la prosa permiten reconocer en Malicia el influjo de autores como César Aira o Alberto Laiseca –a quien la novela homenajea en el nombre de dos hermanas vedettes–, pero sus recursos estilísticos abrevan en otras aguas. Ni la huida por el sinsentido del primero ni el delirio obsesivo del segundo, la escritura escueta pero precisa de Ávalos Blacha parece seguir los juegos de cámara de cineastas como John Carpenter y Brian De Palma.


No obstante la deriva disparatada del relato, el autor de Berazachussetts se esfuerza por sostener la lógica de la trama, aunque el aquelarre de personajes y géneros resulte en un final más bien apresurado y confuso. Un traspié que no le quita diversión a esta entretenida celebración del cine de clase Z.